El Turismo Industrial de Catalunya estará presente un año más en el B-Travel

La Red de Turismo Industrial de Cataluña (XATIC) estará presente un año más en el B-Travel, un evento ferial que reúne a las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y otras empresas del sector turístico. Los y las asistentes podrán encontrar actividades y ofertas dirigidas tanto a profesionales del sector turístico (B2B) como a personas que busquen información para sus propias vacaciones o escapadas (B2C).

  • Saló BTravel
24 de marzo de 2025

Esta Feria se celebrará en el Palacio 8 del recinto de Montjuïc, donde más de un centenar de expositores directos e indirectos, entre los que destacan novedades como Ceuta y Melilla, además de comunidades como Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura o Madrid, mostrarán sus ofertas turísticas. Además, la feria contará con una destacada representación internacional, con países como Brasil, Cuba, Croacia, Francia, Italia, Portugal o República Dominicana.

El Turismo Industrial de Catalunya será uno de los protagonistas del área temática B-Industrial, uno de los escaparates imprescindibles del evento desde 2017, que este año cuenta con un área de dinamización en la que los expositores pueden ofrecer una muestra de su oferta, con actividades diversas como: talleres, degustaciones, demostraciones de oficio, presentaciones para el público.

Que entre los valores del museo, aprobados en su Plan Estratégico 2021-2028, se encuentra el compromiso con la inclusión social, reconociendo el museo su papel en la construcción de la cohesión social local y de fomento de la participación cultural de todos los colectivos.

En esta ocasión, el stand de la XATIC cuenta con la presencia de MESCO (Asociación de Espacios Singulares Corporativos) como co-expositor.

Jornadas Profesionales de Turismo Industrial

En el marco de esta Feria, la XATIC también participará en las Jornadas Profesionales, que se celebran el 27 de marzo. Durante su intervención, que tendrá lugar a las 17.40 horas, representantes de la XATIC presentarán la nueva Guía de Turismo Industrial de Cataluña, un recurso que tiene como objetivo ofrecer información de calidad y promocionar la riqueza industrial del territorio.

Esta guía es una propuesta digital en la que las personas interesadas en el turismo industrial podrán encontrar un total de 14 itinerarios combinables con rutas y visitas de entre 1 y 3 días por la región. La guía pretende facilitar información útil a los viajeros sobre la oferta turística del territorio, sugerir experiencias únicas y de calidad además de acompañar al usuario durante su estancia. Ésta se enfoca en un público general que engloba parejas, familias y grupos de amigos.

Su formato digital permite que sea un contenido dinámico y fácil de actualizar de cara al futuro, puede consultarse en la web de la XATIC.

Para cerrar la intervención, la presidenta de MESCO realizará una presentación sobre "La importancia de los espacios de marca en la comunicación corporativa".

Vive el Turismo Industrial con la XATIC

Además, la red también ha coordinado diversas actividades con algunos de sus miembros para promocionar el turismo industrial de Cataluña durante la Fira. El Museo del Agua y Textil de Manresa organiza el viernes, 28 de marzo, el taller “Los secretos de los tejidos: urdimbre y trama”, en el que, con la ayuda de unos pequeños telares manuales, los y las participantes aprenderán qué es la trama y la urdimbre en un tejido. También podrán conocer distintos tipos de fibras, tejidos, hilos, cordones o cintas y tendrán la oportunidad de tejer con las manos.

Por otra parte, desde los Museos de Esplugues ofrecerán una demostración de oficio sobre cómo se pintaban las baldosas hidráulicas con el objetivo de acercar el trabajo artesanal y las profesiones industriales a los espectadores y espectadoras.

Escape room: "Los Raíles de la Revolución"

Como cada año desde 2021, se ha preparado un escape room interactivo llamado “Els Raïls de la Revolució”. La actividad propuesta busca dinamizar el evento e invita a los visitantes a pasar por todos los expositores de la sección industrial para resolver diversas pruebas y ganar premios especiales. El objetivo de esta acción es dar visibilidad al patrimonio industrial, ofreciendo una forma divertida y única de redescubrir la riqueza cultural e histórica del territorio.