El proyecto de renovación museográfica del Ecomuseo Farinera ha recibido 785.084 euros del fondo europeo Next Generation

En 2023 el Ayuntamiento de Castelló d'Empúries pidió la ayuda por importe 785.084 € a la convocatoria Ayudas Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico que convoca el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea Next Generation EU, como instrumento principal de intervención de la administración turística española con el objetivo de la mejora de la competitividad y la dinamización del patrimonio.

  • Diseño de la nueva museografía Ecomuseu Farinera
9 de diciembre de 2024

El proyecto presentado es la Rehabilitación museográfica para la puesta en valor del Ecomuseo Farinera de Castelló d'Empúries, que a partir de la colección del museo propone un nuevo discurso expositivo que busca conectar con la experiencia del visitante, que sea más significativo para las personas y, transformarlas de forma que se generen preguntas que les hagan intervenir socialmente.
 

El importe concedido asciende a 785.084 euros, que financia el 100% del proyecto. Con su ejecución, el museo persigue alcanzar uno de los objetivos de su Plan estratégico: disponer de una propuesta de valor que responda de forma más directa a los intereses y necesidades de la población. Este objetivo se desarrolla a través de varias líneas de implementación, una de ellas Revisar y priorizar las líneas argumentales del relato del museo para diseñar e implementar acciones de comunicación más eficientes.
 

A partir de la colección del museo, el relato se estructura en cinco grandes bloques (sociedad, proceso productivo, agua y energía, territorio y alimentación) y dos ejes transversales (innovación tecnológica y sostenibilidad) son estancos y se relacionan entre ellos. Partiendo del conocimiento histórico de la villa, y sobre todo de la Farinera, se plantea la narración museográfica como proceso para entender y saber, a partir del método inductivo, quien soy y porque soy como soy. El protagonista no es el objeto, sino las experiencias, las vivencias y los relatos de vida que rodean a los objetos, muchos vinculados en el pasado, pero con grandes relaciones con el presente y el futuro. 

Este proyecto debe permitir dar más fuerza al proyecto e iniciar el camino hacia el museo del futuro, convirtiendo el Ecomuseo Farinera de Castelló d'Empúries en un museo más social, accesible y sostenible; con un relato potente y significativo para la sociedad actual, más presente y relevante en la vida de las personas.