El Ecomuseo Farinera participa en el nuevo proyecto 'Los sonidos de la industria' del MNACTEC

La web rescata el patrimonio sonoro y acústico de 24 espacios industriales.

  • 'Els sons de la indústria' del MNACTEC
19 de junio de 2023

El Sistema Territorial del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC) y el colectivo artístico Patrimonio Acústico presentan el proyecto Los sonidos de la industria ( Els sons de la indústria), con el objetivo de preservar el patrimonio sonoro y acústico de los espacios de la industrialización en Cataluña.

Se trata de un archivo en formato web en el que se rescatan los paisajes sonoros de los procesos de industrialización en Cataluña, a través de la grabación de los sonidos actuales de diferentes máquinas y espacios de 24 museos y centros del Sistema Territorial del MNACTEC.

En la web se puede navegar por los 24 museos y descubrir el patrimonio acústico y el patrimonio sonoro de cada uno de ellos. En el apartado de patrimonio sonoro, se pueden escuchar los sonidos asociados a herramientas, maquinaria u objetos industriales de cada museo, grabados con varios tipos de micrófonos. En el apartado de patrimonio acústico, se puede escuchar cómo suena la propia voz en varios espacios de cada centro.

Los 24 museos que han participado en el proyecto son: Ecomuseu Farinera de Castelló d'Empúries, Can Marfà Gènere de Punt. Museu de Mataró, Museu del Ciment de Castellar de n'Hug, Museu de la Colònia Sedó d'Esparreguera, Museu de Ceràmica La Rajoleta d'Esplugues de Llobregat, Museu del Ferrocarril de Catalunya a Vilanova i la Geltrú, Farga Palau de Ripoll, Museu del Ferrocarril a Móra la Nova, Museu de Gerri de la Sal, Museu Hidroelèctric de Capdella, Museu de l’Aigua i el Tèxtil de Manresa, Museu de les Mines de Cercs, Museu Trepat de Tàrrega, Museu de l'Oli de Catalunya a la Granadella, Museu Molí Paperer de Capellades, Museu de la Pell d'Igualada i Comarcal de l’Anoia, Serradora d'Àreu, Museu del Suro de Catalunya, Museu del Ter, Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, La Tèrmica Roca Umbert de Granollers, Museu de la Torneria de Torelló, Terracotta Museu de Ceràmica de la Bisbal d'Empordà i Col·lecció d’Automòbils Salvador Claret.

El proyecto es una iniciativa del colectivo Patrimoni Acústico en colaboración con el Sistema Territorial del MNACTEC, una red de 26 centros museísticos y patrimoniales que explican la industrialización en Cataluña in situ mediante sus colecciones, exposiciones y museización.

Enlaces: https://patrimoniacustic.cat/mnactec/index.html

https://www.youtube.com/watch?v=3gwakM1mNIg